Un entorno educativo y de creación de valor. Con nuevas carreras universitarias, emprendimientos y soluciones vinculadas a la sociedad del conocimiento, en diálogo con las empresas y las demandas laborales emergentes.
Creemos en el poder transformador de las comunidades
de aprendizaje y experimentación enfocadas y decididas.
¿Y en qué más creemos?
descargar manifiestoEl mundo en que nos movemos
![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/1184-web-area-beta-fotos-500x365_EL-MUNDO-EN-QUE-NOS-MOVEMOS-06.jpg)
Trayectorias individuales
Las nuevas generaciones son incompatibles con la organización tradicional universitaria, con rutas de aprendizaje rígidas, extensas, sin canales de diálogo con los problemas de entorno.
Ver más![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/1184-web-area-beta-fotos-500x365_EL-MUNDO-EN-QUE-NOS-MOVEMOS-05.jpg)
Cultura del hacer
Aprendizaje activo a través del hacer en un ambiente social. Hincapié en el aprendizaje informal, en red, en pareja y compartido, motivado por la diversión y la autorrealización.
Ver más![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/Robotizacion.png)
Robotización
Los robots y la automatización del trabajo avanzan en todo el mundo, a tasas chinas, aún en los países con bajos niveles de automatización de sus sistemas de producción.
Ver más![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/1184-web-area-beta-fotos-500x365_EL-MUNDO-EN-QUE-NOS-MOVEMOS-03.jpg)
Cocreación
El gran proceso ‘dialogador’, articulador de agendas, generador de significados y modelador de valores y aspiraciones sociales. Informalidad y redes al servicio de las multitudes.
Ver más![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/1184-web-area-beta-fotos-500x365_EL-MUNDO-EN-QUE-NOS-MOVEMOS-02.jpg)
Sofisticación
Un youthquake más asociado a toda acción o acto que genere agenda, visibilización, capacidad viral e impacto, que a aquello que aparece como exclusivo y semi privado.
Ver más![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/1184-web-area-beta-fotos-500x365_EL-MUNDO-EN-QUE-NOS-MOVEMOS-01.jpg)
Aldea global
La globalización trae implícita la aparición de una agenda global impuesta por la propia sociedad, una sociedad activa, fresca, más joven y tecnológicamente alfabetizada.
Ver másPlataforma de intercambio de saberes
Oportunidades de participación, experimentación y realización personal y colectiva.
En una comunidad de aprendizaje y experimentación que propone otras reglas de juego.
Configuración urbana abierta, interactiva, contenedora y conectada con la naturaleza.
Los centenials
![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/1184-web-area-beta-fotos-500x365_LOS-CENTENNIALS-07.jpg)
![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/1184-web-area-beta-fotos-500x365_LOS-CENTENNIALS-08.jpg)
![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/como-manejan-el-tiempo-.png)
![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/1184-web-area-beta-fotos-500x365_LOS-CENTENNIALS-10.jpg)
![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/el-trabajo.png)
![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/1184-web-area-beta-fotos-500x365_LOS-CENTENNIALS-12.jpg)
Últimas novedades
![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2024-12-27-102125.png)
Continua la construcción del primer edificio de nuestro campus
Este año comenzamos la construcción del primer edificio de Área Beta y queremos compartirles el avance de obra al día de hoy. Les dejamos el link que redirecciona al video para ver cómo se encuentra actualmente este proyecto aquí. Sobre el proyecto Este proyecto pertenece al estudio Sauerbruch Hutton, de Berlín, quien resultó ganador …
Continue reading "Continua la construcción del primer edificio de nuestro campus"
Ver más![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/736x399-1.jpg)
AREA BETA integra la edición #111 de la Revista Colegio
Presentacion-Austral-Evento-Manso.mp4 La Universidad Austral (UA) abrirá un nuevo espacio en Nordelta destinado a estudiantes que realicen los cursos de ingreso. La apertura oficial será el próximo mes de octubre para las carreras de grado cuyo inicio es durante el ciclo lectivo 2025. Además de esta actividad académica, en el nuevo espacio se llevarán a cabo actividades con …
Continue reading "AREA BETA integra la edición #111 de la Revista Colegio"
Ver más![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/DSC_1037-1920x1162.jpg)
La Universidad Austral (UA) abrirá un nuevo espacio en Nordelta destinado a estudiantes que realicen los cursos de ingreso. La apertura oficial será el próximo mes de octubre para las carreras de grado cuyo inicio es durante el ciclo lectivo 2025. Además de esta actividad académica, en una primera etapa, en el nuevo espacio también …
Ver más![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/Imagen-de-WhatsApp-2023-09-11-a-las-09.37.22.jpg)
La Universidad de San Andrés abre una nueva sede en Nordelta
La Universidad de San Andrés -UdeSA- abrirá una nueva sede en Nordelta, destinada a estudiantes que comiencen su carrera de grado a partir de marzo 2024.
Ver más![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/fablab1.jpeg)
La innovación encuentra un nuevo espacio en Nordelta
Circular Fab Lab es parte de un recorrido que está haciendo la Ciudad donde se suman innovación, educación de alto nivel, emprendedurismo y trabajo colaborativo.
Ver más![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/Baltico-1-1-1920x1280.jpg)
Un barco símbolo de innovación y sustentabilidad
Área Beta puso en marcha su primer proyecto experimental de trabajo colaborativo centrado en la innovación.
Ver más![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/nuevo-edificio-nordelta-1-1920x1280.jpg)
AREA BETA tiene definido su nuevo edificio en Nordelta
Será un espacio físico y emocional, donde la actividad se presentará como una mezcla de oportunidades de participación, interacción, experimentación y realización personal y colectiva.
Ver más![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/generacion-digital.jpg)
El mundo que viene. Radiografía de la generación digital
Los centennials y los millennials dominan el mundo digital. Los temas de género, el cambio climático y los problemas sociales aparecen entre las principales inquietudes de este segmento a la hora de definir los temas que más les preocupan.
Ver más![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/milenials.jpg)
Claves para el futuro: el mundo de los millennials
Los millennials son la generación de entre 25 y 35 años, los jóvenes que hoy empujan el mercado laboral. Cuestionadores, inquietos, son nativos digitales, se criaron en el mundo de las nuevas tecnologías.
Ver más![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/1184-web-area-beta-fotos-500x365_IDENTIDAD-Y-PROPOSITO.jpg)
Identidad y propósito
Ser un ecosistema de innovación de vanguardia en donde se prototipan carreras, emprendimientos y soluciones vinculadas a la sociedad del conocimiento, en diálogo íntimo con las nuevas demandas laborales y productivas.
Ser comunidad de aprendizaje y experimentación. Desafiar los dogmas, indagar, participar, estar a gusto fuera de la zona de confort. Crear y cooperar juntos. Cambiar reglas de juego.
Misión Visión Valores PrincipiosEncuentros
Una charla con Manuel Pilo Urzua, fundador de IF Chile
Marinando ideas – Episodio #4
Sebastián Mur, vicerrector del ITBA
Lo nuevo necesita amigos – Episodio #3
Una charla con Mariano Wechsler co- founder de Dig Band y Teamcubation
Marinando ideas – Episodio #3
Una charla con Pablo Aristizábal, founder de FlexFlix, docente e investigador
Visionarios – Episodio #2
Una charla con Silvia Torres Carbonell, directora de Universidad Austral
Lo nuevo necesita amigos – Episodio #2
Una charla con Tomás Giovannetti, fundador de TGA Entertainment
Marinando ideas – Episodio #2
Dialogamos con Martín Piñeiro, gerente de tecnología de Iot de Telecom
Lo nuevo necesita amigos – Episodio #1
Una conversación con Tomás Chernoff, founder y ceo de Che3D
Marinando ideas – Episodio #1
Una charla con Eduardo Costantini: filántropo, empresario y coleccionista de arte
Visionarios – Episodio #1
Habitantes
![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/if-logo.jpg)
IF Chile
![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/circular-logo.jpg)
Circular
![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/che3d-logo.jpg)
Che 3D
![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/telecom-logo.jpg)
Telecom
![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/sanandres-logo.jpg)
Universidad de San Andrés
![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/universidadaustral-logo.jpg)
Universidad Austral
![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/stluke-logo.jpg)
St Luke’s
![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/MichaelHam-logo.jpg)
Michael Ham
![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/marin-logo.jpg)
Marin
![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/northland-logo.jpg)
Northlands
![](https://www.areabeta.com.ar/wp-content/uploads/nordelta-logo.jpg)
Northfields
Ubicado en el
corazón palpitante
de Nordelta
El Centro Cívico, núcleo urbanístico abierto a la comunidad, con 22.000 nuevos residentes en proyección, que se sumarán a los 40.000 residentes actuales de Nordelta. Allí se prevén 4.000 unidades para familias y usos profesionales.
Además de oficinas, comercios, centros culturales, educativos y de salud:
- La escuela ORT comienza a construir su sede en el 2021
- El sanatorio Swiss Medical está construyendo una clínica de última generación con 24.000 m2 cubiertos
- Ya están inaugurados el Centro Cultural Judaica Norte y la Parroquia Sagrada Familia
El Centro Cívico está concebido bajo las premisas de urbanismo del estudio Ghel Arquitects y el estudio Varas: peatonalidad, jerarquía de calles, espacios públicos y escala humana.